En medicina es bueno que haya el máximo de opciones para tratar un paciente. En el caso del tratamiento del cáncer de próstata esto es un hecho; ya se puede hablar de individualizar el tratamiento para cada caso, en función de parámetros como la edad, la fase tumoral y la situación general del paciente.

En palabras más llanas, es congelar una célula ya que, al igual que nuestro cuerpo, está formada por una gran cantidad de agua. Una vez hinchada por el efecto del hielo se calienta para que reviente, lo que permite destruir el cáncer prostático bajo supervisión visual, con la finalidad de limitar las molestias al paciente; en 48 horas el paciente se va a casa con el mismo éxito que tendría con cirugía abierta u otras técnicas como la braquiterapia.
Las criosondas se ponen por el perineo, un espacio que hay entre el escroto y el ano, que permite llegar a poner hasta seis sondas por esta zona, bajo un control constante de la temperatura y la visión en pantalla.
El cáncer prostático ya no se limita a personas mayores, y cada vez hay más diagnósticos en pacientes que no han llegado a los 50 años, especialmente por las facilidades que hay hoy para detectarlo precozmente.
Los postoperatorios y la calidad de vida que se desea para los pacientes que se han sometido a cualquier técnica para solucionar ese cáncer prostático, determinarán muchas veces la técnica a emplear, ya que nunca pueden ser tratamientos generalizados sino individualizados, y no es lo mismo los 50 años que los 80 años.
A nivel geriátrico la crioterapia está muy recomendada, al ser mínimamente invasiva, y que permite a muchos pacientes que no han respondido a otra técnica, ser tratados de nuevo sin causar excesivas molestias y limitando los efectos secundarios.
Los hombres disponen de un marcador en sangre, llamado PSA, y que mediante una simple analítica permitirá sospechar o descartar la presencia de un cáncer de próstata, o bien controlar la evolución del tratamiento para este tumor.
Más información en: Laser Medical Rent
No hay comentarios:
Publicar un comentario